“Becas-Tesis para la transferencia de conocimientos y tecnologías”
Consulta las bases en el siguiente link
Impulsar el desarrollo regional a través de la formación de profesionales de la ciencia y la tecnología capaces de transformar los recursos de su entorno de manera sustentable, en condiciones de equidad social.
Con la finalidad de apoyar a la industria
restaurantera que tiene relación directa con la alimentaria de la región 2 estudiantes, de la
carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias del Instituto Tecnológico
Superior de Tacámbaro realizaron un proyecto de investigación de análisis fisicoquímico
de la granja acuícola el Piojito.![]() |
Les
informamos que ya pueden obtener su ficha en las carreras que ofrece el
Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro. Costo de la ficha $
400.00. Puedes llenar tu solicitud. http://www.itstacambaro.edu.mx/ficha.html
|
El trabajo del Dr. Javier Guillén
se denominó “El Estudio del Beneficio de un Mineral de Caolín de los Azufres,
Michoacán, México”. Su trabajo de investigación consistió en la determinación
de los minerales contenidos en el yacimiento de Caolín de los “Azufres”,
Michoacán, México y propone una ruta para separar los minerales que disminuyen
la calidad del mineral. Esta se realiza mediante un proceso de separación
denominado flotación en columna es posible separar los minerales contenidos y
en consecuencia su beneficio. Adicionalmente propone que el mineral es adecuado
para emplearse en la industria del cemento blanco y la industria del plástico. Es
importante mencionar que el Caolín es un mineral que contiene impurezas por lo
cual es necesario disminuirlas o separarlas mediante este método. El Doctor
Javier se ha venido desempeñando como docente en este Instituto desde el año
2005, impartiendo clases en las carreras de Ingeniería en Geociencias, Ingeniería Industrias alimentarias e Ingeniería en Administración.