Pero te imaginas disfrutar esos
cacahuates en una gelatina con un delicioso rompope de cacahuate, o que tal si
le cambiamos el sabor y ahora lo hacemos de zarzamora, nuez, plátano o lenteja.
Con un proyecto como este fue que
el pasado viernes 07 de diciembre del año en curso la Ing. Gabriela Tavera,
obtuvo su titulo como Ing. en Industrias Alimentarias.
El nombre del proyecto se denomina “Creación, Innovación y Estandarización de productos elaborados con
materias primas de la región”.
La finalidad de crear estos
rompopes es la de proponer nuevas alternativas de innovación en cuanto al
sabor, además de promover el aumento en el consumo de materias primas que no
son atractivas en el mercado, por ejemplo la lenteja, la cual nos ofrece una
excelente opción para el aprovechamiento de los nutrientes que ofrece.
La elaboración de rompopes es artesanal, los
cuales contienen ingredientes totalmente naturales sin adición de
conservadores, saborizantes o colorantes y gracias a su envasado y a los
ingredientes que contienen permiten su conservación como el alcohol. Su vida
útil es de 3 meses
En este proyecto la Ing. Herlinda
estuvo como apoyo en el Laboratorio Estatal de Salud Publica, para ello se
estuvieron monitoreando la aparición de microorganismos del genero Vibrio en
alimentos de origen marino y de aguas tanto blancas como negras de 7 Jurisdicciones
(Morelia, Zamora, Zitácuaro, Pátzcuaro, Uruapan, La Piedad, Apatzingán y Lázaro
Cárdenas), lo que permite llevar un control, para detectar y prevenir riesgos de
Salud Publica
Es importan mencionar que todos
los microorganismos del genero Vibrio son patógenos y representan un alto
riesgo epidémico (Cólera), por lo cual es indispensable determinar su
incidencia y prevalencia para evitar problemas de salud publica.
¡Felicidades! a las tres
Ingenieras, Gaby, Linda y Alma, les deseamos que tengan muchos éxitos en su
vida profesional, personal y familiar, sabemos de ante mano que donde quiera que se encuentren laborando,
siempre pondrán el alto el nombre de nuestra Institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario