Impulsar el desarrollo regional a través de la formación de profesionales de la ciencia y la tecnología capaces de transformar los recursos de su entorno de manera sustentable, en condiciones de equidad social.
miércoles, 29 de agosto de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
CURSO TALLER MOTIVACIÓN DEPORTIVA
Este taller surgió a iniciativa
del Ing. Abel Sánchez Padilla, Director General y el LEF. Arturo Pineda Ramos,
Coordinador Deportivo del Instituto, considerando que los días 30, 31 de agosto
y 01 de septiembre los trabajadores del instituto estarán participando en la 6ta.
Jornadas Estatales Deportivas de los Institutos Tecnológicos Descentralizados
del Estado de Michoacán, los cuales nos estarán representado en las disciplinas
de: Futbol Varonil, Basquetbol Varonil y Femenil, Voleibol Femenil y Atletismo.
martes, 21 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
MENSAJE DEL DIRECTOR
“La verdadera educación es la mejor herencia de la vida como bienestar para todos”.
A sabiendas que la docencia es una de las profesiones más hermosas porque nos permite construir el presente y el futuro de una comunidad a través de la relación continua con nuestros congéneres; estoy cierto, que el desarrollo de nuestras actividades, nos permite descubrir el potencial de la persona humana, sus inquietudes, aspiraciones y su tendencia al servicio comunitario, mediante la cual se aprende a ser mejor persona y a compaginar la voluntad de asistencia con el medio que nos rodea, es decir, la verdadera educación nos complace ante al ser humano como principal propuesta y fin.
El actuar con convicción ante el ministerio de la educación, nos permite reconocer que no solamente dependemos de las estrategias pedagógicas para tomar conciencia de los objetivos a los que somos inmersos, sino procurar la educación en un sentido verdaderamente humanitario, de calidad y armonizado con los valores que nos advierte la materia. Por lo tanto, la vocación no solamente nos alienta en nuestro pasado porque en él se obtiene el cimiento de nuestra preparación y en ella, la gran voluntad de encontrar sentido a nuestras vidas, lo cual se ve reflejado en la virtud que acompaña la responsabilidad compartida entre los padres, maestros, alumnos, autoridades educativas y la sociedad en general.
A través de los veinticinco años como docente he pretendido buscar las mejores oportunidades para los maestros y estudiantes especialmente para aquellos que menos tienen, tan es así, que el ideal desarrollado en su momento se buscó comulgar con la realidad... luchar por una escuela de mayor nivel para nuestro municipio, es decir, encontrar una gran posibilidad para realizar estudios profesionales en este lugar, mismo que se dio con la creación del Instituto Tecnológico Superior, a lo cual como pionero agradezco a todos los que han cedido su tiempo, esfuerzo y experiencia, sin ellos... no estaría yo vertiendo mis opiniones, expresado de esta manera, porque la educación no es un gasto, haciendo hincapié: es una inversión que reditúa en una sociedad mayormente prolífera, pues es aquí donde se encuentra y da sentido a los motivos para el encuentro con la paz, la libertad y la justicia social.
De esta manera, aspirar a ser Director de esta institución conlleva el reto de buscar su mejoramiento, y seguir impulsando generaciones con una formación sólida y humanitaria, que permita consolidar familias en una ambiente de mejoramiento personal y comunitario. Hoy lo reitero a cabal convicción: ¡Por la educación estamos todos! Ya que “La verdadera educación es la mejor herencia de la vida, como bienestar para todos”.
Ing. Abel Sánchez Padilla.
2012
viernes, 17 de agosto de 2012
CURSO DE INDUCCIÓN A LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DEL TEC. TACÁMBARO.
Del 15 al 17 de agosto del presente
año se estará llevando a cabo el Curso de Inducción para los estudiantes que
ingresarán a las diferentes carreras ofertadas por el Instituto Tecnológico
Superior de Tacámbaro.
El objetivo de este curso será
dar a conocer a los estudiantes de nuevo ingreso el sistema de trabajo al
interior así como las diferentes opciones que tienen para lograr una educación
integral y las normas que deben seguir al interior de los laboratorios.
Con la finalidad de crear
conciencia ecológica y evitar impactos negativos se les dan a conocer los
aspectos ambientales en que como institución podemos impactar: agua, energía
eléctrica, uso y manejo del papel, residuos sólidos urbanos, el cual esta
enfocado principalmente a la separación de la basura y residuos peligrosos.
Se les entera de las reglas a
seguir al interior de los laboratorios y biblioteca.
Es importante mencionar el taller
de motivación e integración grupal impartido por la Psicóloga del Instituto.
Este taller les va permitir generar confianza en si mismos, a asimilar el cambio de la
preparatoria-tecnológico, a que se
valoren como seres sociales, integrarse en grupo además de que valoren lo que
son, lo que tienen y que a partir de los recursos con que cuentan construyan su
vida como futuros profesionales.
NOTA: Pueden observar mas fotos sobre el curso en el facebook
miércoles, 15 de agosto de 2012
ASPIRANTES A BECA:
Ya estan disponibles las siguientes convocatorias para becas, consulten los siguientes links:
http://www.becasuniversitarias.sep.gob.mx/
ATENCION RESIDENTES:
www.sibes.sep.gob.mx/ecest
http://www.becasuniversitarias.sep.gob.mx/
ATENCION RESIDENTES:
www.sibes.sep.gob.mx/ecest
CONVOCATORIAS-BECAS
Ya estan disponibles las convocatorias para becas, chequen los siguientes links:
www.becasuniversitarias.sep.gob.mx
ATENCION RESIDENTES:
www.sibes.sep.gob.mx/ecest
www.becasuniversitarias.sep.gob.mx
ATENCION RESIDENTES:
www.sibes.sep.gob.mx/ecest
CURSO AL PERSONAL DOCENTE
Este módulo que es el penúltimo de una serie de nueve eventos será impartido por la MC. Judith Oliva Coria, quien cuenta con 20 años de experiencia docente y actualmente se encuentra en el departamento económico Administrativo del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia
lunes, 13 de agosto de 2012
LISTA DE ACEPTADOS 2A. CAPTACION
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
1 Deborah Nirvana Juárez Carrillo
2 Juan Gerardo García Barriga
3 José Efrén Amezcua Guijosa
4 Cruz Celina Pérez Durán
5 Arturo Herrera Mondragón
6 Abdiel Salvador García Rodriguez
7 Said Omar Ortiz Orozco
8 José Luís Delgado Torres
1 Deborah Nirvana Juárez Carrillo
2 Juan Gerardo García Barriga
3 José Efrén Amezcua Guijosa
4 Cruz Celina Pérez Durán
5 Arturo Herrera Mondragón
6 Abdiel Salvador García Rodriguez
7 Said Omar Ortiz Orozco
8 José Luís Delgado Torres
9 Martha Isabel Jaramillo Gonzalez
10 Paulina Teresa Aguilera Martiíez
11 Aldo Madrigal García
12 Maria Torres Medina
13 Elizabeth Leon Barajas
14 Juana Iris Parra Pedraza
15 Jorge Luís García Barrera
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
1 Tania Yareli Gonzalez Rodriguez
2 Liliana Brisey García Saavedra
3 Juan Carlos Alfaro Esparza
4 Uriel Vargas Valdovinos
5 Itzia Yuliana Bastida González
6 Jovany Mendoza Vargas
7 Irving Arturo Moreno Jaimes
8 Angel Cancino Barrón
9 Gustavo Suárez Mora
10 Herlinda Pacheco Pérez
11 Yeraldin Viridiana Hernandez Gonzalez
12 Gabriela Cervantes Servin
13 Rosa de los dolores Gomez Nava
14 Leonardo Daniel Pureco Lucas
15 Zitlali Yuritzi Villanueva Zepeda
16 Rosalina Pacheco Pérez
17 Laura Sotelo Rodríguez
18 Luis E. Ortiz Torres
19 Jaime Vargas Orozco
20 Martin Gaona Miranda
21 Deysi Ivón Morales Reyes
22 Xóchitl Rangel Guillén
23 Reina Gómez Álvarez
24 Miriam González Torres
25 Vanessa Castrejon Molina
26 Abelardo Campuzano Cazares
27 Maria Yuleisy Molina Padilla
28 Victor Magdiel Rangel Guzmán
29 Yuraí Torres Gallegos
30 Francisco Javier Zarco Morales
31 Luz Aurora Castillo Andrade
32 Alma Delia Gorosquieta Villa
33 Adrian Ponce Ortiz
INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS
1 TORRES BASTIDA JOSE ALEJANDRO
2 GOMEZ AGUILAR CITLALLI ITZEL
3 SANCHEZ VILLA YETSIN IVETTE
4 CASTREJON GAONA JOEL
5 GUZMAN ORTIZ SERGIO
6 MOLINA AYALA DIANA LAURA
7 GOMEZ MEJIA ENRIQUE
8 CARDENAS BETANCOURT YAJAIRA
9 MORALES CONTRERAS JULIO EDUARDO
10 RODRIGUEZ AGUILAR JESUS ALDAIR
11 BARRIGA HUERTA CARLO IVAN
12 ORTEGA MUNGUIA YAIR MICHAEEL
13 CISNEROS GOMEZ CITLALLI ANAHI
14 GAMIÑO CARRILLO MARIA AUXILIO
15 RODRIGUEZ MOLINA LUIS FELIPE
16 ORTIZ ANAYA UBALDO ABRAHAM
17 MAGAÑA ORTEGA ANGELICA DE MONSERRAT
18 AVILA JUAREZ HIPOLITO
19 PEÑALOSA MAGAÑA MARIA ELENA
20 VARGAS CHAVEZ RUBEN
21 VARGAS CHAVEZ ROGELIO
22 FIGUEROA SAENZ MARIA GUADALUPE
23 SILVA MONDRAGON CORAIMA AMAIRANI
24 BEDOLLA MURILLO GEOVANI
25 RAMIREZ GOMEZ ERICK DAVID
26 GONZALEZ RENTERIA DANIEL
27 SANTOLLO GARECÍA NOEMI
28 CHAVEZ ORTEGA ENRIQUE
29 ESPARZA REAL ALEJANDRA
30 CORNEJO LÓPEZ FERNANDO JORDÁN
31 OLAYO ARREOLA BERNARDINO
32 GUTIERREZ CONTRERAS CAROLINA
33 RAMÍREZ ANALCO NETZAHUALCOYOTL
34 FIGEROA VÁZQUEZ MARICRUZ
35 GARCÍA ALCALA JORGE LUÍS
36 GARCÍA MANDUJANO JOSE ANTONIO
37 CERVANTES SERVÍN MIGUEL ANGEL
38 SÁNCHEZ CABUTO EDUARDO
39 COLIN ABREGO LOURDES YURITZI
40 SALOME ABARCA OSBALDO
41 TAPIA CRUZ JONATHAN
42 CANO PEDRAZA JONATAN FABIAN
43 ROCHA VELAZQUEZ IRVINK
44 SALOME RAMIREZ ALDO NAIR
10 Paulina Teresa Aguilera Martiíez
11 Aldo Madrigal García
12 Maria Torres Medina
13 Elizabeth Leon Barajas
14 Juana Iris Parra Pedraza
15 Jorge Luís García Barrera
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
1 Tania Yareli Gonzalez Rodriguez
2 Liliana Brisey García Saavedra
3 Juan Carlos Alfaro Esparza
4 Uriel Vargas Valdovinos
5 Itzia Yuliana Bastida González
6 Jovany Mendoza Vargas
7 Irving Arturo Moreno Jaimes
8 Angel Cancino Barrón
9 Gustavo Suárez Mora
10 Herlinda Pacheco Pérez
11 Yeraldin Viridiana Hernandez Gonzalez
12 Gabriela Cervantes Servin
13 Rosa de los dolores Gomez Nava
14 Leonardo Daniel Pureco Lucas
15 Zitlali Yuritzi Villanueva Zepeda
16 Rosalina Pacheco Pérez
17 Laura Sotelo Rodríguez
18 Luis E. Ortiz Torres
19 Jaime Vargas Orozco
20 Martin Gaona Miranda
21 Deysi Ivón Morales Reyes
22 Xóchitl Rangel Guillén
23 Reina Gómez Álvarez
24 Miriam González Torres
25 Vanessa Castrejon Molina
26 Abelardo Campuzano Cazares
27 Maria Yuleisy Molina Padilla
28 Victor Magdiel Rangel Guzmán
29 Yuraí Torres Gallegos
30 Francisco Javier Zarco Morales
31 Luz Aurora Castillo Andrade
32 Alma Delia Gorosquieta Villa
33 Adrian Ponce Ortiz
INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS
1 TORRES BASTIDA JOSE ALEJANDRO
2 GOMEZ AGUILAR CITLALLI ITZEL
3 SANCHEZ VILLA YETSIN IVETTE
4 CASTREJON GAONA JOEL
5 GUZMAN ORTIZ SERGIO
6 MOLINA AYALA DIANA LAURA
7 GOMEZ MEJIA ENRIQUE
8 CARDENAS BETANCOURT YAJAIRA
9 MORALES CONTRERAS JULIO EDUARDO
10 RODRIGUEZ AGUILAR JESUS ALDAIR
11 BARRIGA HUERTA CARLO IVAN
12 ORTEGA MUNGUIA YAIR MICHAEEL
13 CISNEROS GOMEZ CITLALLI ANAHI
14 GAMIÑO CARRILLO MARIA AUXILIO
15 RODRIGUEZ MOLINA LUIS FELIPE
16 ORTIZ ANAYA UBALDO ABRAHAM
17 MAGAÑA ORTEGA ANGELICA DE MONSERRAT
18 AVILA JUAREZ HIPOLITO
19 PEÑALOSA MAGAÑA MARIA ELENA
20 VARGAS CHAVEZ RUBEN
21 VARGAS CHAVEZ ROGELIO
22 FIGUEROA SAENZ MARIA GUADALUPE
23 SILVA MONDRAGON CORAIMA AMAIRANI
24 BEDOLLA MURILLO GEOVANI
25 RAMIREZ GOMEZ ERICK DAVID
26 GONZALEZ RENTERIA DANIEL
27 SANTOLLO GARECÍA NOEMI
28 CHAVEZ ORTEGA ENRIQUE
29 ESPARZA REAL ALEJANDRA
30 CORNEJO LÓPEZ FERNANDO JORDÁN
31 OLAYO ARREOLA BERNARDINO
32 GUTIERREZ CONTRERAS CAROLINA
33 RAMÍREZ ANALCO NETZAHUALCOYOTL
34 FIGEROA VÁZQUEZ MARICRUZ
35 GARCÍA ALCALA JORGE LUÍS
36 GARCÍA MANDUJANO JOSE ANTONIO
37 CERVANTES SERVÍN MIGUEL ANGEL
38 SÁNCHEZ CABUTO EDUARDO
39 COLIN ABREGO LOURDES YURITZI
40 SALOME ABARCA OSBALDO
41 TAPIA CRUZ JONATHAN
42 CANO PEDRAZA JONATAN FABIAN
43 ROCHA VELAZQUEZ IRVINK
44 SALOME RAMIREZ ALDO NAIR
INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN
1 Citlalic Melchor Maldonado
2 Maria Victoria Villa Valdovinos
3 Sury Sadai Villegas Rodriguez
4 José Juan Rosales Rangel
5 José Guadalupe Chávez Acosta
6 Adilene Vázquez Cruz
7 Angelica Mariela Avila Pacheco
8 Erick Aguilar Ponce
1 Citlalic Melchor Maldonado
2 Maria Victoria Villa Valdovinos
3 Sury Sadai Villegas Rodriguez
4 José Juan Rosales Rangel
5 José Guadalupe Chávez Acosta
6 Adilene Vázquez Cruz
7 Angelica Mariela Avila Pacheco
8 Erick Aguilar Ponce
9 Yaritza Almonte Echeverria
10 Adilene Echeverriia Almonte
11 Maria del Carmen Espino Vera
12 Eder Murillo Aguilar
13 Jordy Celestino Vazquez Espinoza
14 Maria Dulcenia Rivas Munguia
15 Yareli Murillo Silva
16 Erick Alejandro Miranda Echeverria
17 Leonor Itzel Mondragón López
18 Carmen Alejandra Hernandez Contreras
19 Tania Guadalupe MondragÓN Bravo
20 Hazarmaveth Alvarez Guajardo
21 Alain Aguilar Villagomez
22 Omar Herrera Yepez
23 Marco Antonio Cuin Herrera
10 Adilene Echeverriia Almonte
11 Maria del Carmen Espino Vera
12 Eder Murillo Aguilar
13 Jordy Celestino Vazquez Espinoza
14 Maria Dulcenia Rivas Munguia
15 Yareli Murillo Silva
16 Erick Alejandro Miranda Echeverria
17 Leonor Itzel Mondragón López
18 Carmen Alejandra Hernandez Contreras
19 Tania Guadalupe MondragÓN Bravo
20 Hazarmaveth Alvarez Guajardo
21 Alain Aguilar Villagomez
22 Omar Herrera Yepez
23 Marco Antonio Cuin Herrera
martes, 7 de agosto de 2012
ACTUALIZACIÓN AL PERSONAL DOCENTE DE CIENCIAS BÁSICAS DEL TEC. TACÁMBARO
Este curso será impartido por el Dr. Horst
Reinhard Beyer y la MC. Maricela Hernández Arroyo.
El Dr. Horst
Reinhard Beyer obtuvo el doctorado en
física en el centro German Electron Synchrotron, en su Alemania natal, es
miembro del Max Planck Institute de Alemania, actualmente pertenece al sistema
Nacional de Investigadores. Despues de 7 años de enseñar matemáticas en
Louisiana State University está Adscrito
a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
MC. Maricela Arroyo
Hernández es egresada del Instituto Tecnológico de Morelia, tiene Maestría en Ciencias
en la Universidad de Manchester Inglaterra, ha sido docente del Instituto
Tecnológico de Morelia y de la Universidad Vasco de Quiroga, en Morelia.
El Dr. Horst plantea la motivación del estudiante como punto
fundamental para iniciar cualquier proceso de aprendizaje. El curso lo divide
en dos partes en la primera propone motivar el estudio de un tema que a muchos predispone
debido a las falsas creencias que existen al respecto, las matemáticas, ejemplificando como las culturas de la antigüedad
resolvieron problemas matemáticos sin hacer uso de las formulas que hoy conocemos
ni las computadoras que nos agilizan los cálculos implícitos. Entre los casos
analizados resaltan los mayas y su gran conocimiento astronómico puesto que ya sabían
que la orbita de la tierra dura 365.2 días alrededor del sol, de la misma
manera tenían calculada la duración de las orbitas de la luna y otros planetas;
como precisamente la trigonometría nace
de la astronomía y como fue determinada de forma indirecta la altura de las
pirámides Egipcias tomando en cuenta la
sombra de estas en relación a la sombra de un hombre y su estatura.
En la segunda parte se plantea el dominio del lenguaje
matemático como un medio de comunicación para favorecer la interacción de los estudiantes
con el libro y el docente esto se logra mediante un recorrido por los temas
básicos de las matemáticas para ingeniería: Algebra, trigonometría, geometría
analítica, algebra lineal y calculo diferencial e integral que al mismo tiempo
reafirma el conocimiento del docente.
Con este curso una vez mas ratificamos nuestro compromiso de ofrecer educación de calidad a nuestros estudiantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)